En un llamamiento contundente, el empresario y líder de la Fundación Buen Gobierno, Juan Galán, instó a la Unión Europea a apostar firmemente por la electrificación como solución para reducir la dependencia del continente del gas. Durante su intervención en la conferencia anual de energía sostenible, Galán advirtió sobre la necesidad de abandonar las decisiones de último minuto que han caracterizado la política energética europea en los últimos años.
«La incertidumbre en torno a la disponibilidad y costos del gas natural no puede seguir siendo el factor determinante en la toma de decisiones en materia energética. Europa debe enfocarse en la electrificación como una alternativa sostenible y a largo plazo», declaró Galán, quien ha sido un destacado defensor de las energías renovables y la transición hacia una economía más verde.
La propuesta de Galán ha generado debate entre los líderes europeos y los expertos en energía, quienes señalan la importancia de diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Sin embargo, algunos críticos advierten sobre los desafíos logísticos y financieros que implicaría una transición acelerada hacia la electrificación en toda Europa.
Ante este escenario, la Unión Europea se encuentra en una encrucijada crucial, donde la toma de decisiones a largo plazo y la apuesta por la sostenibilidad se presentan como imperativos ineludibles para garantizar la seguridad energética y combatir el cambio climático. La postura de Galán refleja la necesidad de un enfoque estratégico y coherente en la política energética europea, evitando así las crisis y fluctuaciones derivadas de decisiones improvisadas.