El hidrógeno se posiciona como el nuevo aliado de los fabricantes de fritas para azulejos, quienes han superado con éxito la prueba técnica de este elemento en sus procesos de producción. Según estimaciones del sector, se necesitarán entre 4 y 5 electrolizadores de 100 MW para satisfacer la demanda de energía necesaria para llevar a cabo su actividad de manera eficiente.
Esta noticia marca un hito en la industria de la cerámica, ya que el uso de hidrógeno como fuente de energía limpia y sostenible promete reducir la huella ambiental de este sector. Los fabricantes de fritas para azulejos están apostando por la innovación y la tecnología para adaptarse a los nuevos estándares de producción más respetuosos con el medio ambiente.
La transición hacia el hidrógeno como combustible para sus operaciones representa un paso adelante en la búsqueda de alternativas energéticas más sostenibles y ecoamigables. Sin duda, este avance marca el inicio de una nueva era en la industria cerámica, donde la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental se convierten en pilares fundamentales para el desarrollo del sector.